Contextos: Periodismo que impulsa el desarrollo de la región

PRI exhibe la hipocresía de Morena ante su falsa austeridad

Share Button

*El gasto público en México ha ido en descenso con Morena, pero el lujo y opulencia de los dirigentes guindas, en ascenso.

 Morelia, Michoacán, a 13 de mayo de 2025. México vive desde hace un sexenio víctima de la hipocresía de quien gobierna y usa una falsa austeridad para mantener engañados y burlarse de las y los ciudadanos, afirmó Sofía Ulloa Vergil, dirigente del Movimiento Territorial en Michoacán, quien, a nombre del PRI Michoacán, evidenció también que el gasto público ha ido en descenso y el lujo y la opulencia de los dirigentes guindas en ascenso.

Como ejemplos ha habido por lo menos siete en los cuales ha quedado de manifiesto que Morena odia los lujos, excepto los suyos.

“El mayor símbolo de la falsa austeridad de dicho partido, es el caso del hijo del expresidente, Andrés Manuel, quien vive en una mansión de lujo en Texas. Propiedad de un alto ejecutivo de Baker Hughes, quien fue una empresa contratista de Pemex en el sexenio del propio López Obrador”, dijo.

Además de falsa austeridad, Morena critica el nepotismo y lo prohíbe, pero son los mismos apellidos los que se repiten, como el caso de los dirigentes del partido a nivel nacional, donde destaca Andrés López Beltrán, parte de su dirigencia.

El Revolucionario Institucional ha documentado entre los años 2021 y 2024 gastos millonarios en propaganda, en espectaculares, en camionetas blindadas, en eventos masivos, en la logística de los mismos, hasta en artistas, “en el discurso se hacen llamar el pueblo, pero en la práctica se conducen con una doble moral. Hay una gran diferencia entre ellos y nosotros. Morena improvisa, Morena se burla de las y los mexicanos, mientras que el PRI, el PRI sí resuelve”.

Por otra parte, el dirigente Memo Valencia dio a conocer que Michoacán quedó fuera de la media nacional de homicidios dolosos, porque ya rebasó esta medición al no salir del top 10 de entidades con mayor número de crímenes, y al registrar en lo que va de mayo, 34 muertes violentas.

“Ahí está el por qué en efecto Michoacán sí salió de la media nacional porque con 34 homicidios en mayo, está al 183% por encima de la media nacional que es de 18.5 asesinatos”.

El líder estatal destacó a entidades como Coahuila y Durango, donde el PRI ha dado resultados y sí resuelve, al ser estados con menos delitos

Acompañaron el posicionamiento del partido, la secretaria general, Yadira Guerrero Huerta; la secretaria técnica del Consejo Político Estatal, Edna Martínez Nambo; los secretarios de Organización, Luis Arturo Gamboa Mendoza, y de Acción Electoral, Ana Brasilia Espino Sandoval.

Share Button