Contextos: Periodismo que impulsa el desarrollo de la región

Destaca Martí Batres inversión anual de 2 mil 108 mdp en salarios de ampliación voluntaria de jornada laboral

Share Button

*Con esta iniciativa, que responde a una vieja demanda de trabajadores, mejorará el servicio de salud, al aumentar el número de horas laboradas y las cirugías realizadas, así como los salarios y montos de jubilación del personal de salud de todo el país.

Ciudad de México, a 29 de abril de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la conclusión del proceso de ampliación voluntaria de la jornada laboral a ocho horas, en la cual se invertirán 2 mil 108 millones de pesos en salarios de 17 mil 204 trabajadores de la salud que solicitaron su cambio.

“Esta ampliación de jornadas laborales va a implicar una inversión anual en pesos y salarios de 2025, sin considerar una proyección inflacionaria o de aumento salarial, de 2 mil 108 millones de pesos. Se aplicaría a partir del mes de mayo de 2025, esto quiere decir que entre mayo y diciembre del 2025 va a implicar una inversión de mil 405 millones de pesos. (…) Es una reforma más en favor de nuestros derechohabientes y, sobre todo, en el terreno de los servicios de salud”, expresó.

Martí Batres detalló que del 31 de marzo al 25 de abril se abrió la convocatoria dirigida a un universo de 32 mil 963 trabajadores, entre personal médico, de enfermería, paramédico y afines que laboran seis o seis horas y media, la cual fue difundida en todos los centros de trabajo y en plataformas digitales del ISSSTE.

Del total de solicitudes recibidas para incorporarse a la estrategia, 12 mil 475 son trabajadores adscritos a clínicas y unidades de medicina familiar, mientras que 4 mil 729 son de hospitales.

“Tenemos en el regional sur de la Ciudad de México, en Tamaulipas, el mayor número absoluto de solicitudes. Y en los hospitales, tenemos en el hospital ‘20 de Noviembre’ el mayor número de solicitudes, en Puebla, y en otros hospitales como el ‘Gómez Farías’ y el ‘Ignacio Zaragoza’”, indicó.

El director general del ISSSTE enfatizó que esta ampliación de jornadas laborales representa importantes beneficios, tanto para personal médico como para pacientes derechohabientes de todo el país.

“Lo más importante de esta medida es que tiene diversos efectos positivos: en primer lugar, se responde a una vieja demanda de las y los trabajadores. Muchas trabajadoras y trabajadores de la salud llegaban a solicitar empleo al ISSSTE y solo había categorías laborales con seis horas o seis horas y medias de trabajo, aunque no es lo que estuvieran buscando”, comentó.

Detalló que, entre otros efectos positivos, esta iniciativa mejorará las condiciones salariales del personal, aumentará el número total de horas laboradas en la institución y disminuirá los tiempos de espera para la derechohabiencia.

“En otras palabras, mejora el servicio de salud en general; y el ISSSTE, como institución, tiene mejores elementos para dar una respuesta positiva a su derechohabiencia”, concluyó.

Share Button