*De acuerdo con la jefa de Servicios de Seguridad e Higiene en el Trabajo, la promoción de la salud y la identificación de riesgos ocupacionales, es clave para la prevención de enfermedades y accidentes.
Ciudad de México, a 28 de abril de 2025.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, a través de la dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, conmemoró el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra el 28 de abril, a efecto de refrendar su compromiso con la prevención de accidentes y enfermedades relacionadas con actividades laborales.
“Ustedes son el centro de nuestra acción porque este Instituto tiene como principal objetivo, como único objetivo, gestionar el bienestar de las y los trabajadores al servicio del Estado”, destacó el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández.
Enfatizó que, en aras de establecer condiciones seguras y saludables en el trabajo y para las y los derechohabientes, el organismo trabaja por incorporar nuevas tecnologías.
En este tenor, la titular en la Unidad General de Administración en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Marlen Sánchez Morales, mencionó que las tecnologías digitales y la inteligencia artificial no solo redefinen el modo en que operan las instituciones públicas, sino modifican las condiciones en las que trabajan las personas, lo que representa desafíos y oportunidades para fortalecer la administración pública.
“La digitalización y la inteligencia artificial son inevitables y bien utilizadas son
herramientas valiosas para mejorar los servicios públicos. Hoy tenemos la oportunidad de diseñar un gobierno digital con rostro humano, que aproveche la tecnología sin perder de vista la dignidad, salud y bienestar de quienes lo integran. Que esta transformación no solo sea inteligente, sino también justa”, apuntó.
Finalmente, la jefa de Servicios de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Alma Delia Ramírez Victorino, mencionó que la promoción de la salud y la identificación de riesgos ocupacionales, es clave para la prevención de enfermedades y accidentes, por lo que convocó a reducir los riesgos con el uso de las nuevas tecnologías.
“El ISSSTE, comprometido en este ámbito y sumado a la Organización Internacional del Trabajo, para no solo sensibilizar, sino actuar de manera conjunta con las dependencias, entidades, comisiones de seguridad y salud en el trabajo y los propios trabajadores, y fomentar para este 2025 la promoción en el uso de tecnologías. (…) Adaptemos entonces la digitalización a nuestras labores en pro de la seguridad y salud en el trabajo”, concluyó.
A la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, cuyo lema de este año es: «Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo», también asistió el subdirector de Pensiones, Victorio Rubén Montalvo Rojas, y el subdirector de Prevención y Protección a la Salud, Víctor Hugo Bautista Hernández, así como la subdirectora de Relaciones Laborales en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Sabina Vasconcelos Palacios.
Notas Relacionadas
Convoca Morón a michoacanos a participar en elección judicial
Hay que acelerar los cambios en materia de telecomunicaciones: Mejía Berdeja
Entrega Congreso del Estado condecoraciones a los ganadores del “Mérito Infantil Sapirhaticheri 2025”