

Por Alberto Herrera
Como en “La Mañanera” de López Obrador, pero a la inversa, y guardando las proporciones debidas, el alcalde Carlos Manzo anunció la realización cotidiana de “La Nocturna del Sombrero”, que será un espacio para comunicar el acontecer del gobierno municipal de Uruapan, a fin de que la población esté informada de manera directa y oportuna.
Ayer, a través del tesorero municipal, Vicente García Luna, quedó en claro que el municipio se encuentra en números rojos. El funcionario detalló que la nueva administración encontró un saldo positivo de un millón 170 mil pesos. Pero, también identificó una deuda del presente año de 2 millones de pesos con proveedores y prestadores de servicios.
A esta cifra se suman otros 2 millones de pesos adeudados del año 2023 y el millón de pesos del año 2022. En total, la administración que preside Carlos Manzo enfrenta un pasivo de aproximadamente 4 millones de pesos con proveedores.
Este saldo negativo refleja los retos financieros que la administración local deberá enfrentar para estabilizar las finanzas del municipio y cumplir con sus compromisos. Si a esto se le agrega que faltan patrullas y camiones recolectores de basura, la situación se torna crítica durante el arranque de la administración que preside Carlos Manzo.
Esperemos que #LaNocturna del Sombrero” sea un espacio visionario y esperanzador, donde no se pongan en prácticas viejas costumbres de estar culpando a los demás, y se convierta en un espacio propositivo, donde los ciudadanos se enteren de la aplicación de nuevas políticas públicas que cambien el rostro del municipio.
Entre otros puntos de #LaNocturna, destaca la propuesta de Luis Manuel Magaña Magaña como director de la CAPASU. Éste fue candidato a la presidencia municipal por el Movimiento Ciudadano (MC) en las elecciones pasadas y ocupó ese mismo cargo durante la administración del ahora diputado, también por el MC, Víctor Manuel Manríquez. Será una propuesta ante la Junta de Gobierno que sin duda se aceptará sin ningún tipo de oposición.
Por otro lado, este mismo déficit financiero en que está sumido el municipio, ya se refleja en la recolección de la basura, pues esta semana, la primera del nuevo gobierno, ya no pasó el camión recolector por muchas colonias de Uruapan, en tanto los pobladores no saben que hacer con los desechos. Si el titular de esa área, Paco Cedillo, no da respuesta inmediata, pronto veremos montones de basura apilarse en las calles, sin que sus llamados a que no la saquen de sus casas, tengan resultado alguno.
Sería bueno que en #LaNocturna de hoy nos explicarán cómo le hacía el gobierno anterior para no fallar en este aspecto, pues rara vez se dejó de atender de manera semanal a las colonias de Uruapan, pero más que nada que informen al pueblo cuándo se habrá de regularizar este servicio, tan básico y necesario como otros más, como el de la seguridad pública del municipio.
Notas Relacionadas
Campaña visual gratuita para niños y jóvenes de Nuevo Urecho
Nuevo Urecho avanza con obras que mejoran la conectividad y la calidad de vida de la gente: Carmen Carrillo
Impulsa Reyes Galindo trabajo territorial del PT en Michoacán a través de Congresos municipales