

Durante los trabajos para la preparación de su segundo informe de labores, el diputado de Movimiento Ciudadano recordó que en un régimen democrático se requiere de mecanismos de control ciudadano que permitan vigilar la acción gubernamental.
“Esos mecanismos de control sobre la tarea pública deben permitir revisiones imparciales y apartidistas de las quejas de la ciudadanía para impedir y corregir los abusos del sector público y lograr así mayor confianza en las instituciones públicas”.
Víctor Manríquez subrayó que, desde el movimiento naranja, existe un compromiso claro con el desarrollo de una cultura de combate a la corrupción, a la impunidad y a la violación de la ley, así como con la institución de un auténtico sistema de fiscalización que promueva la rendición de cuentas por parte de las personas servidoras públicas.
“Tenemos pleno compromiso con un accionar que permita cumplir con la impostergable exigencia social de un manejo transparente, honesto y eficiente de los recursos públicos”.
El legislador subrayó que desde la perspectiva de fortalecimiento del poder ciudadano a través de una eficiente estructura de control, supervisión y sanción de las funciones de gobierno y el uso de los recursos públicos, Movimiento Ciudadano avanza para abrirse al cambio fundamental y convertirse en el cauce de las demandas de la sociedad.
Notas Relacionadas
Advierte Memo Valencia a Colosio sobre el riesgo de que se le acerquen personajes ligados al crimen organizado
Gobierno federal es omiso por falta de acciones contundentes en contra de la delincuencia: PRI
Presentan Comisión de Educación convocatoria para la “Medalla Michoacana al Mérito Docente” edición 2025