

«Desde la Comisión de Derechos Humanos, refrendamos nuestro compromiso por la construcción de una sociedad más justa, equitativa e incluyente, especialmente para los sectores históricamente vulnerados», sostuvo la diputada local presidenta de la Comisión.
Una de las reformas aprobadas en la Comisión durante una reunión, fue la modificación de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Michoacán, que asegura que las personas con discapacidad puedan ingresar y permanecer en espacios públicos y privados acompañadas de sus animales de asistencia, apoyo o terapia.
Xóchitl Ruiz explicó que esta reforma representa un avance sustancial en el reconocimiento de los derechos y necesidades específicas de este sector, y permitirá que el Gobierno del Estado implemente un programa gratuito de registro y acreditación para estos animales.
Se pronunció por seguir emprendiendo acciones que garanticen la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad se cumplan, por lo que deben eliminar las barreras que impiden su desarrollo en los distintos ámbitos.
Asimismo, dio a conocer que se aprobó una propuesta de acuerdo que exhorta a la Comisión Estatal para la Prevención de la Discriminación y la Violencia a impulsar campañas y políticas públicas contra la discriminación laboral, con especial énfasis en la situación que enfrentan las mujeres y las personas con discapacidad. Esta medida busca garantizar que todas las personas tengan igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y sean tratadas con dignidad y respeto.
La diputada Xóchitl Ruiz González enfatizó que la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán reafirma su voluntad de trabajar por un estado en el que todas las personas, sin excepción, puedan ejercer plenamente sus derechos y desarrollarse en condiciones de dignidad e igualdad. Con estas acciones legislativas, el Congreso de Michoacán da un paso firme hacia una sociedad más incluyente y respetuosa de los derechos humanos.
La diputada local destacó que estos dictámenes legislativos tendrán un impacto directo en la vida de las personas con discapacidad y de aquellos que enfrentan discriminación laboral. «Con estas acciones legislativas, estamos trabajando para que todas las personas en Michoacán puedan vivir con dignidad y respeto», subrayó.
Notas Relacionadas
Inauguran Casa Ciudadana en Coeneo para acercar servicios y fortalecer la participación de la población
Arranca campaña visual, beneficiará a más de 7 mil estudiantes de Los Reyes anuncia Humberto Jiménez
Movimiento Ciudadano recorre Michoacán para fortalecer estructuras y promover afiliación