Contextos: Periodismo que impulsa el desarrollo de la región

Hay que acelerar los cambios en materia de telecomunicaciones: Mejía Berdeja

Share Button

*Proteger la soberanía y política comunicacional y erradicar propaganda extranjera.

*El Congreso de la Unión impulsará cualquier iniciativa que refuerce la soberanía.

El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja (PT) destacó la decisión del Senado de la República de abrir un proceso de diálogo sobre la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, frente al discurso tramposo de la oposición de que se pretendía ejercer censura.

“La iniciativa enviada por la titular del poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, busca impedir que gobiernos extranjeros difundan mensajes denigrantes en medios mexicanos; además, este proceso legislativo permitirá la participación de sectores económicos, sociales, académicos y técnicos para fortalecer la ley”, expresó.

Mejía Berdeja, legislador federal por Coahuila, subrayó que la prioridad radica en proteger la soberanía y política comunicacional y erradicar propaganda extranjera ofensiva en el país. Por lo que, “aquí en la Cámara de Diputados daremos seguimiento al trámite legislativo de la reforma y estaremos atentos para darle seguimiento y trámite puntual”.

El político coahuilense –también conocido como “El Tigre”– solicitó que adopten medidas firmes para eliminar esos contenidos de la televisión mexicana; permisividad derivada de la reforma aprobada en 2014 bajo el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El diputado Ricardo Mejía expresó que ahora la ruta de la Cuarta Transformación la encabeza Sheinbaum Pardo, quien impulsa una nueva legislación que proteja la dignidad nacional. «Por este motivo, es necesario reformar la ley para cerrar los vacíos jurídicos existentes y que perjudican al pueblo de México».

“No debe permitirse que los medios de comunicación transmitan mensajes pagados que atenten contra la soberanía nacional; el enfoque no debe limitarse al aspecto económico, sino al resguardo de los principios constitucionales a favor del pueblo mexicano”, subrayó.

De esta forma Mejía Berdeja, ex titular de la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, se comprometió a respaldar, desde el Congreso de la Unión, cualquier iniciativa que refuerce la soberanía tecnológica y comunicacional de México.

En este sentido, aprovechó para resaltar la próxima elección de jueces y magistrados en junio próximo en todo el país, ya que, “este nuevo proceso representa una profunda transformación del Estado mexicano”.

“Mediante el sufragio, la ciudadanía podrá depurar el Poder Judicial de elementos vinculados con la delincuencia; hoy, la gente tiene la posibilidad de no votar por perfiles cuestionables, ejerciendo así su poder soberano”, dijo.

Así, Ricardo Mejía calificó este mecanismo de elección como más legítimo que los métodos anteriores, tras la corrupción imperante en sectores al interior del Poder Judicial, que operan, dijo, «en función de la cartera».

Share Button