Morelia, Michoacán, 10 de marzo de 2025.-* Rubí Celia Huerta Norberto, es una de las mujeres emblema que este año recibirá un homenaje en la K’uínchekua 2025, informó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).
Poeta, traductora y docente purhépecha, Rubí ha dedicado su vida a la promoción y fortalecimiento de su lengua materna, esto mediante la realización de documentales y participando en diversos foros, congresos y coloquios a nivel nacional e internacional.
“En los últimos 15 años me he dedicado a la escritura de mi lengua purépecha, además de promoverla, difundirla y enseñarla”, señala la poeta que su poema “Brota la lengua” se encuentra desde el 2019 en un mural localizado en la Plaza de la Paz, en Morelia, plasmado por el artista urbano Spaik.
Huerta Norberto afirma que la poesía actualmente hace el eco que requieren las mujeres purépechas, “de cómo es el andar de la mujer dentro y fuera de nuestras comunidades. Hablar cómo es la maternidad, cómo se vive el matrimonio y muchas más prácticas”.
Escribir de ellas, de las madres y las abuelas, afirma, visibiliza cómo han resistido a través del tiempo. “La Fiesta de Michoacán” se realizará del 13 al 16 de marzo, en la zona arqueológica de las Yácatas en Tzintzuntzan.
Notas Relacionadas
Advierte Memo Valencia a Colosio sobre el riesgo de que se le acerquen personajes ligados al crimen organizado
Gobierno federal es omiso por falta de acciones contundentes en contra de la delincuencia: PRI
Presentan Comisión de Educación convocatoria para la “Medalla Michoacana al Mérito Docente” edición 2025