

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la legisladora recordó que la Organización Mundial de la Salud reporta que este padecimiento es una enfermedad frecuente en todo el mundo, que afecta a un 3.8 por ciento de la población, incluidos un 5 por ciento de los adultos y un 5.7 por ciento de los adultos de más de 60 años.
“En un episodio depresivo, la persona experimenta un estado de ánimo deprimido, como tristeza, irritabilidad, sensación de vacío o una pérdida del disfrute o del interés en actividades, la mayor parte del día, casi todos los días, durante al menos dos semanas”.
La diputada por el Distrito de Zacapu recordó que, pese a que en Michoacán existe la Ley de Salud Mental del Estado, ésta excluye a la depresión, por lo que es necesario su revisión de manera que se contemple un apartado específico al respecto.
“A pesar de que no se conocen las causas exactas que provocan la depresión, existen diversos factores que contribuyen a la aparición de este trastorno, siendo la interacción entre factores sociales, psicológicos y biológicos los principales causantes de esta enfermedad”.
Mónica Valdez hizo un llamado a volteemos a mirar con toda seriedad este padecimiento, que nos pongamos a trabajar en ello, se trata de una problemática real que día a día golpea y afecta a mayor número de personas.
Notas Relacionadas
Carmen Carrillo reconoce labor de Brigada Contra Incendios de Las Trojas, en Nuevo Urecho
“Zapata Vive… la Lucha Sigue”: Carmen Carrillo, ante la efigie del Caudillo del Sur en Cuatro Caminos
Exhorta Congreso a UMSNH a convenir con DIF para que sus adolescentes estudien de manera gratuita