• Los maestros de Morena han instalado mesas de recolección de firmas frente al palacio municipal, Guacamayas, Parotilla y Caleta de Campos
Lázaro Cárdenas, Mich., a 04 de septiembre de 2020.- La consulta popular para saber qué opina el pueblo sobre la posibilidad de enjuiciar a ex presidentes de México, es un ejercicio que tiene como objetivo empoderar a los ciudadanos, y hacerles saber que cuentan con mecanismos democráticos para incidir en la vida pública de México, expresó Roberto Equihua Serrato, coordinador democrático de la sección XVIII de la CNTE.
Este ejercicio democrático tiene como objetivo hacerle saber a los ciudadanos que no tienen que esperar a que los poderes públicos decidan proceder penalmente o no, ya que cuentan con los mecanismos para hacer valer su voz y exigir que se haga justicia, señaló Equihua Serrato.
Por lo que les hace una atenta invitación a la población en general para que acudan a dar sus datos respectivos con su credencial del INE en los lugares establecidos, frente al palacio municipal en horario de oficina, ya que en estos dos días que iniciaron llevan más de 1 mil 200 firmas recabadas, dijo que los lazarocardenenses han sido muy participativos en este aspecto y se espera llegar hasta las 8 mil firmas.
Y concluyó el entrevistado, Roberto Equihua al señalar que existen otros grupos similares, como es la Coordinación Municipal de Morena en Lázaro Cárdenas, que se instalaron en diferentes plazas de las tenencias del municipio y con ellos se espera una total de 13 mil firmas recabadas en este puerto.
Notas Relacionadas
Encabeza alcalde Francisco Suazo la instalación de COPLADEMUN
SSP y Defensa aseguran fusiles, cartuchos y equipo táctico, en Buenavista
Invita Martí Batres a continuar cambio voluntario de 6 a 8 horas de trabajo a personal de salud del ISSSTE